Una vez que finalizamos nuestra visita por el sur de Escocia nos dirigimos más al norte para ponerle la guinda a nuestro pastel visitando Inverness, el lago Ness y Glencoe (en las Highlands) y así finalizar nuestro circuito por tierras escocesas.
Muy temprano y desde Glasgow, en la estación de Buchanan BS STN, volvimos a montarnos en otro autobús de la compañía citylink con rumbo a la ciudad de Inverness, en el norte, en un viaje que duró unas 3 horas y media aproximadamente.

Los autobuses de esta compañía no podían ser más cómodos, y además tuvieron el detallazo de ponernos un desayuno, porque no te lo pierdas… el autobús tenía una pequeña cocina en la parte de atrás!! y contaba con azafata como si de un vuelo se tratara. Por supuesto el desayuno estaba incluido en el precio y por si fuera poco podías tomar café, té o agua cada vez que quisieras… así da gusto viajar en autobús.

INVERNESS (DÓNDE ALOJARSE, QUÉ VER Y CÓMO MOVERSE)
Inverness es considerada la capital de las “Highlands” o tierras altas. Se trata de una ciudad mucho más pequeña y tranquila que Edimburgo o Glasgow pero con un encanto especial que no te dejará indiferente. Una vez que llegamos con nuestro autobús a la estación de Inverness lo primero que hicimos fue hacer check in en nuestro albergue y empezar a recorrer la ciudad. En cuanto a donde alojaros en Inverness la verdad es que la ciudad no es muy grande aunque tienes donde elegir porque reciben mucho turismo por la cercanía al famoso lago Ness. Nosotros os recomendamos el albergue en el que estuvimos “Inverness Tourist Hostel” a tan solo 1 minuto desde la pequeña estación de autobuses y a 10 minutos cortos del centro de Inverness. En la foto parece estar lejos pero está a apenas 1 km del centro.

Una de las opciones si queréis ahorrar en vuestro viaje y si vais de rollo albergue como fuimos nosotros, es ir a un supermercado de la cadena “Iceland” donde podréis comprar de todo, para no hacer mucho gasto en restaurantes y comerlo en vuestro albergue u hostal. Cerca de la estación de Inverness tenéis uno enorme y a precios realmente buenos…

Una vez en Inverness nos dedicamos en primer lugar a recorrer la ciudad y visitar lo más importante, para acabar después cogiendo un autobús que nos dejaría en el lago Ness en unos 30 minutos. Lo más característico que podéis visitar en Inverness si tenéis poco tiempo como fue nuestro caso es:
- CASTILLO DE INVERNESS
Se trata del castillo de la ciudad, que al igual que ocurría en Edimburgo, se alza en lo alto de una colina, por lo que te será fácil verlo cuando entres en la ciudad. Es un castillo que ha sido reconstruido y que alberga administraciones locales por lo que no puede ser visitado, aunque lo que sí puedes visitar son sus jardines desde los que tendrás una gran panorámica de la ciudad de Inverness.

- CENTRO DE INVERNESS Y RÍO NESS
Atravesando gran parte del centro de Inverness, tenéis el río Ness, que no el lago, no os confundáis… es un paseo muy agradable donde veréis puentes, tiendas, bares, restaurantes e iglesias. Además veréis hermosos edificios muchos de ellos de mucha antiguedad así como los locales intentando pescar algo a las orillas del río Ness. Merece la pena seguir el curso del río… tiene un encanto especial!



- MERCADO VICTORIANO
Se trata de un mercado muy pintoresco en la ciudad, el hecho de que se le llame victoriano es referido a la decoración que posee en su interior, donde podéis encontrar por ejemplo grabados históricos en las paredes o incluso un reloj mecánico. Es un lugar muy típico dónde podréis encontrar multitud de tiendas y sitios para comer. Es quizás el lugar perfecto si quieres ir de tiendas y comprar algún recuerdo de esta ciudad.

- EL LAGO NESS
La visita al famoso lago Ness es lo más característico que puedes hacer en Inverness y lo que ha hecho que esta ciudad sea tan visitada y tenga tanta importancia entre los turistas que visitan Escocia y esta región concretamente. Todos habréis escuchado la leyenda de la existencia del famoso monstruo del lago Ness, Nessie. Pues estas leyendas que carecen de fundamento pero que están tremendamente arraigadas hacen las delicias de todos los que hemos visitado el lago Ness. A ver si tenéis suerte y encontráis a Nessie porque nosotros nada de nada…

Para visitar el lago tenéis que ir hasta la estación de autobuses de Inverness y coger un autobús hacia “Noch Less” que tiene varias paradas. La parada en que recomendamos que os bajéis es la de Urquhart castle o castillo de Urquhart. Se trata de las ruinas de un castillo ubicadas a orillas del lago y que es la atracción más visitada del todo el lago Ness. Si os bajáis aquí os recomendamos visitarlo primeramente antes de continuar vuestra ruta por el lago. El horario es de 09:30 a 18:00 hrs (de noviembre a marzo hasta las 16:30) y el precio es de 8 £

El lago Ness tiene una longitud de más de 30 kilómetros por lo que recorrerlo entero a pie será bastante paliza, por no decir imposible. Es aquí donde cobra más sentido el hecho de tener un coche de alquiler e ir recorriendo el lago a tu antojo. Dentro de las principales atracciones del lago se encuentra la opción de hacer un crucero (desde la parte norte del Lago, más cerca de Inverness) o bien ir recorriéndolo a tu antojo caminando. Nosotros que nos bajamos del autobús en la parada de Urquhart Castle fuimos bordeando el lago por los caminos que íbamos encontrando y creedme que tiene su encanto, aunque debido a la longitud del Lago os resultará casi imposible bordearlo a pie por completo.



En uno de los extremos del lago, podéis encontrar varios embarcaderos muy pintorescos. Para nosotros fue el lugar perfecto donde descansar de tanta caminata y poder almorzar unos bocadillos que nos hicimos después de comprar víveres en los supermercados “Iceland”. Podéis tomaros la visita al lago como una excursión de senderismo, así que id con ropa y calzado cómodos. Si el tiempo os acompaña os aseguramos que os encantará la visita.


Otra de las zonas que puedes visitar en el lago Ness (algunas haciendo uso de la línea de autobús) son por ejemplo los pequeños pueblecitos que, sobre todo en verano, tienen bastante actividad como el de Drumnadrochit dónde encontraréis el centro de exposiciones del Lago Ness o bien la famosa ciudad de Forth Williams que delimita el Lago Ness al sur.

GLENCOE Y LAS HIGHLANDS
Al día siguiente y para ponerle la guinda al pastel de nuestra visita por Escocia nos fuimos a la zona de Glencoe en plenas “Highlands” dónde sí o sí allí lo que haces es caminar, caminar y caminar admirando la belleza de la naturaleza y la grandes colinas y montañas que emergen frente a tí. Cascadas, bosques y alojamientos rurales fueron las protagonistas de nuestro paso por Glencoe.
Para llegar hasta Glencoe, volvimos a usar por penúltima vez nuestro bono de la compañía de autobús citylink, para coger un bus desde Inverness hasta Glencoe en un viaje en el que tardaréis un par de horas ya que a pesar de no estar muy lejos las carreteras se vuelven más escarpadas y de montaña.

Para alojaros en Glencoe tenéis varias opciones pero las que más os recomendamos son las que están en plena naturaleza más que en pueblos cercanos (aunque éstos también gozan de gran encanto). Nosotros os recomendamos que os alojéis en el albergue de montaña en el que estuvimos nosotros llamado Glencoe Independent Hostel. Se trata de un albergue pequeñito, con pocas habitaciones pero situado en un lugar privilegiado, en plena naturaleza y con unas vistas increíbles. Desde allí os será muy fácil moveros para iniciar diferentes rutas de senderismo por la zona. Las camas no podían ser más cómodas y el trato que nos dieron fue inmejorable.



Para llegar hasta este albergue tienes que andar un poco eso sí, pero ya veréis como merece la pena. El autobús a Glencoe os deja en la parada del pueblo que está a unos 3 ó 4 kilómetros del albergue en dirección a la montaña, así que mochila o maleta en mano y a caminar. El pueblo no tiene pérdida porque es una calle y tras pasar un puente de cuento se abre el camino que debéis seguir recto. Ésto os lo cuento una vez que lo recorrimos porque el día que íbamos camino al albergue no estábamos seguros que fuera por ahí… nos aventuramos y al final acertamos (allí no había gente a quien preguntar prácticamente y había muy poca cobertura, pero esa es la magia de viajar ¿no?).



Una vez que llegamos al albergue, hicimos check-in y nos liberamos de las mochilas y maletas para disponernos a seguir la ruta que nos habían marcado en recepción. Las rutas se inician de forma muy cómoda desde allí por la localización que tiene el albergue así que unas buenas zapatillas (Laura y yo jubilamos las nuestras en las “Highlands”) y a respirar naturaleza!



Al ver nuestras fotos pensaréis “que pena, les llovió” pues hemos de decir que el encanto que tienen las highlands con días de lluvia es espectacular!! así que os llueva u os haga sol disfrutaréis de esta zona. Un consejo importante sí os damos además del calzado cómodo, y es un buen repelente de mosquitos porque es agobiante la cantidad de mosquitos que hay allí!!!



Y hasta aquí nuestra crónica nómada sobre la ruta por el norte de Escocia. Éste fue el recorrido que nosotros hicimos pero Escocia es aún más grande y ofrece grandes atractivos más para que los visitéis, como muchas otras ciudades y más naturaleza aún como los acantilados de las regiones de más al norte… espero que os haya servido para coger ideas y si tenéis algo que preguntar no dudéis en escribirme!!